¿Qué son los hipopresivos LPF (Low Pressure Fitness)?

¿Qué son los hipopresivos LPF (Low Pressure Fitness)?

En Isabel Albalat Fitness & Salud estamos certificados y trabajamos con hipopresivos LPF o «Low Pressure Fitness». En esta entrada queremos explicaros un poquito más en qué consiste esta modalidad y todos los beneficios que puede aportar a nuestra salud y bienestar.

Hoy en día escuchamos hablar cada vez más sobre los ejercicios hipopresivos, especialmente entre personas que buscan mejorar su salud postural, el suelo pélvico o simplemente fortalecer el cuerpo sin tanto impacto. Pero, ¿sabes realmente qué son y cómo funcionan?

¿Qué son los ejercicios hipopresivos?

Los ejercicios hipopresivos son una técnica de entrenamiento que se basa en la disminución de la presión dentro del abdomen y la pelvis. A diferencia de los abdominales tradicionales, que aumentan esa presión, los hipopresivos trabajan activando la musculatura profunda, sobretodo el suelo pélvico, el transverso abdominal («faja natural» del cuerpo) y los músculos posturales.

Se realizan a través de posturas específicas y una técnica de respiración muy particular, conocida como apnea respiratoria (una especie de «vacío» abdominal que se consigue después de soltar todo el aire y hacer una apertura de la caja torácica sin volver a inhalar).

¿Qué es Low Pressure Fitness (LPF)?

Low Pressure Fitness, o LPF, es un método moderno que integra los ejercicios hipopresivos clásicos con conceptos de la fisioterapia, la neurociencia y la reeducación postural global. Se desarrolló para ofrecer un sistema de hipopresivos más completo, accesible y seguro.

La técnica LPF combina:

  • Posturas en cadena que activan la musculatura profunda y mejoran la postura.
  • Respiración diafragmática y apneas que reducen la presión interna.
  • Técnicas de elongación y control corporal para crear conciencia corporal.

Su práctica es progresiva y adaptada, haciendo que sea sea ideal para todas las edades. Desde deportistas que quieren mejorar su rendimiento, hasta personas que buscan recuperarse tras un embarazo o prevenir problemas de incontinencia urinaria, prolapsos o dolores de espalda.

¿Cuáles son los beneficios de LPF?

  • Mejora la función del suelo pélvico.
  • Reduce la diástasis abdominal (separación de los músculos rectos abdominales).
  • Ayuda a mejorar la postura, la flexibilidad y la movilidad.
  • Fortalece la musculatura central del cuerpo.
  • Puede mejorar la función sexual.
  • Reduce el dolor lumbar.
  • Contribuye a la prevención y reducción de hernias umbilicales e inguinales.
  • Puede ayudar a reducir el perímetro de la cintura.
  • Mejora la capacidad ventilatoria.
  • Aumenta la estabilidad del tronco.

¿Para quién es recomendable?

La técnica de hipopresivos LPF están indicados tanto para hombres como mujeres de cualquier edad, incluso en procesos de rehabilitación. Es especialmente útil en los siguientes casos:

  • Postparto.
  • Dolor lumbar o cervical.
  • Personas que buscan mejorar su postura y respiración.
  • Personas con incontinencia o debilidad en el suelo pélvico.
  • Deportistas con presión intraabdominal elevada.

Si todavía te gustaría saber más sobre los hipopresivos LPF, sus beneficios y si serían adecuados para ti, puedes visitar su web oficial o preguntar directamente en nuestro centro.

¡Comparte esta entrada!